Si todas las competiciones europeas se han renovado, la copa nacional no iba a ser menos.
La nueva Copa Iberdrola ha llegado. Bienvenido a la verdadera competición del KO.
SISTEMA
Todos los equipos juegan de inicio. En lugar de ser duelos 1vs1, todos compiten contra todos.
Cada jornada, el equipo cuyos puntos de jugadores españoles sea menor en su once activo de Futmondo, queda eliminado y ya no participa más en la Copa.
Así, por ejemplo en una liga de 10 equipos, en la jornada de inicio de la Copa participarán los 10 equipos. En la segunda jornada de Iberdrola, 9. En la tercera, 8..., y así sucesivamente hasta quedar 4 equipos.
Cuando sólo queden 4 equipos, se hará un sorteo de emparejamientos de semifinales. Al igual que en la Copa del Rey, las semifinales si serán a ida y vuelta. Los equipos que hayan sacado más puntos en el doble partido, pasarán a la final.
La final será a partido único.
REGLAS DE PUNTUACIÓN
Sólo los jugadores españoles que se hayan adquirido mediante puja (jugador Champions se considera puja) o lleven más de 7 días en propiedad de un equipo pueden puntuar en la Copa Iberdrola.
Sin embargo, un equipo podrá alinear a un único jugador clausuleado o fichado desde otro equipo que no cumpla la regla de los 7 días en propiedad. Eso sí, para que el fichaje cuente ha de ser por un coste igual o superior al 50% del valor del jugador.
Si un equipo alinease a dos jugadores españoles que cumpliesen la regla anterior, para la Copa Iberdrola contaría el de menor puntuación.
Las cesiones no cuentan para la Copa Iberdrola.
¿QUÉ SE CONSIDERA JUGADOR ESPAÑOL?
Em la Copa Iberdrola sólo cuentan los jugadores españoles de las tres ligas de la Superliga de Futmondo, leyendas y Jugadores Champions.
Pero, ¿qué es un jugador español?
Se considera "español" en la Copa Iberdrola todo jugador que por criterio FIFA pueda ser seleccionado para jugar en la selección de España.
Eso quiere decir que, todo aquel jugador que pese haber nacido en territorio nacional esté actualmente jugando para otra selección, sea en la absoluta o en categorías inferiores, NO CONTARÁ PARA LA COPA IBERDROLA.
Ejemplos de este caso son Iñaki Williams, Saúl Coco, Alejandro Garnacho,...
¿Y si tiene doble nacionalidad?
Si un jugador no nacido en España tiene por parentesco directo o indirecto, años de residencia o algún otro motivo la nacionalidad española, sólo contará para la Copa Iberdrola si ya ha sido internacional español con la selección absoluta.
Ejemplos de este caso son Le Normand, Ansu Fati,...
¿Y si un jugador tiene doble nacionalidad pero ya no juega con España?
Como se indica arriba. si un jugador de doble nacionalidad, pese a haber sido internacional, ahora juega para otro país, ya no cuenta para la Iberdrola.
Ejemplos de esto pueden ser Brahím Díaz, Munir El Haddadi,...
La habilidad Icono de las leyendas de nacionalidad española es completamente válida en la Copa Iberdrola.
Cualquier Jugador Champions que siga el criterio de jugador "español" indicado arriba también es válido para la Copa Iberdrola.
PREMIOS
Campeón de la Copa Iberdrola: 20 millones, 3 PE y un jugador español gratuito para la siguiente temporada. El jugador español puede debe ser escogido entre los que el año anterior militaban en la Primera División española y no haya sido previamente heredado por ningún club.
Subcampeón de la Copa Iberdrola: un jugador español a precio de coste para la siguiente temporada. El jugador español puede debe ser escogido entre los que el año anterior militaban en la Primera División española y no haya sido previamente heredado por ningún club.
Comentarios
Publicar un comentario